miércoles, 26 de noviembre de 2008

CURSO MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA I



Catedrática Licda. Walda Flores Luin


El curso de Investigación Educativa I es una oportunidad para conceptualizar y valorar diversas opciones de investigación acerca de hecho educativos, que parten de una perspectiva, que las tradiciones de investigación educativa ubican en el marco de lo cualitativo - interpretativo. El curso ofrece experiencias teóricas y prácticas que permiten visualizar el potencial de colaboración que surge en los procesos de investigación, en los que los docentes, trabajando conjuntamente con los administradores, los colegas, los estudiantes y otros miembros de la comunidad educativa, aprenden juntos acerca de los contextos educativos en los que les corresponde llevar a cabo sus tareas como formadores de educadores.

El propósito fundamental de este curso es que los participantes logren conformar un marco teórico coherente (visión de la investigación desde la perspectiva cualitativa) que les permita construir como objeto de investigación la acción cotidiana docente como formadores de docentes. Este curso parte del principio de que todo cuanto se realiza en los contextos educativos influye en la acción docente y es a partir de esta experiencia que los participantes estarán en capacidad de visualizar las particularidades de una APROXIMACIÓN CUALITATIVA para el estudio de los procesos socio-culturales; con especiala énfasis en los fenómenos de orden educativo en los contextos de formación de educadores de educación básica o primaria.











martes, 4 de noviembre de 2008

CURSO DE TEORIAS DEL APRENDIZAJE


los maestrantes en unas de las actividades del curso TEORIAS DEL APRENDIZAJE que se impartio con el Doctor Riquelme Gasparico, el curso se imaprtia el dia sabado de 7:00 A.M. a 04:00 P.M.

viernes, 31 de octubre de 2008

MAESTRIA DE FORMACION DE FORMADORES

El 12 de septiembre del presente año, inicia la Maestría Regional de Formación de Formadores de Docentes de Educación Primaria.

En este programa participan profesores que laboran en escuelas normales de Guatemala, que fueron seleccionados para hacerse acreedores de una beca de estudios otorgada por el Ministerio de Educación MINEDUC, con apoyo de la Coordinadora Educativa Cultural Centroamericana CECC, quien a la vez recibe apoyo del Gobierno de Holanda para este efecto.

Los maestrantes aportan los recursos económicos para su transporte, alimentación y hospedaje durante los días de clase, con el objetivo de mejorar su formación académica y contribuir así al mejoramiento de la calidad del proceso de Enseñanza aprendizaje de los formadores a su cargo.
Esta acción se inscribe en los esfuerzos conjuntos de la Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media EFPEM, de la Universidad de San Carlos de Guatemala USAC y el Ministerio de Educación MINEDUC, en aras de una educación de calidad y con ello contribuir al desarrollo nacional.
Se felicita a los maestrantes por su dedicación, responsabilidad y esmero en sus estudios, así como por su buen comportamiento, como ejemplo de unos verdaderos formadores de formadores; por su actitud profesional y por el cuidado y buen uso de los diferentes ambientes de la EFPEM.
Se les exhorta a seguir adelante.
La inauguración oficial de esta carrera realizará a finales de la próxima semana, a partir de las 11:00 horas en el Auditorium de la EFPEM. Se invita a todos y a todas a participar en este acto.

Guatemala, Octubre 2008